La Revista Musical Chilena ha identificado como sus principales áreas de interés, la cultura musical de Chile, considerando tanto los aspectos musicales propiamente tales, como el marco histórico y sociocultural, desde la perspectiva de la musicología y de otras disciplinas relacionadas. Incorpora contenidos vinculados a compositores, ejecutantes e instrumentos de la música de arte, folclórica, popular urbana e indígena, al igual que artículos atinentes a manuscritos, investigadores, aspectos teóricos y modelos musicológicos, además de nuevos enfoques de la musicología como disciplina, tanto en Chile como en América Latina.
y en cada lirio que tus ojos miren
y en cada trino cantaré tu nombre
para que no me olvides
Si al contemplar llorando las estrellas
se te llena el alma de imposibles
es que mi soledad viene a buscarte
para que no me olvides
Yo pintaré de rosa el horizonte
y pintaré de azul los alelíes
y doraré de luna tus cabellos
para que no me olvides
(Hablado)
Si dormida caminas lentamente
en un mundo de diáfanos jardines
piensa en mi corazón que por ti sueña
para que no me olvides
Yo pintaré...
Yo pintaré...
no me olvides.