La Revista Musical Chilena ha identificado como sus principales áreas de interés, la cultura musical de Chile, considerando tanto los aspectos musicales propiamente tales, como el marco histórico y sociocultural, desde la perspectiva de la musicología y de otras disciplinas relacionadas. Incorpora contenidos vinculados a compositores, ejecutantes e instrumentos de la música de arte, folclórica, popular urbana e indígena, al igual que artículos atinentes a manuscritos, investigadores, aspectos teóricos y modelos musicológicos, además de nuevos enfoques de la musicología como disciplina, tanto en Chile como en América Latina.








Chile sin ecualizar: Conversaciones sobre Música Popular Chilenab, pretende por medio de catorce entrevistas a productores, músicos y técnicos de grabación, develar los diferentes modos de producción presentes en la industria discográfica nacional en un perÌodo que abarca desde la década del '60 y hasta los inicios del nuevo milenio. Ante la ausencia de archivos que proporcionen información precisa y fidedigna, la entrevista se instala como un recurso válido ante el evidente cambio de paradigma tecnológico que ha afectado directamente a la producción y al consumo de música.