La Revista Musical Chilena ha identificado como sus principales áreas de interés, la cultura musical de Chile, considerando tanto los aspectos musicales propiamente tales, como el marco histórico y sociocultural, desde la perspectiva de la musicología y de otras disciplinas relacionadas. Incorpora contenidos vinculados a compositores, ejecutantes e instrumentos de la música de arte, folclórica, popular urbana e indígena, al igual que artículos atinentes a manuscritos, investigadores, aspectos teóricos y modelos musicológicos, además de nuevos enfoques de la musicología como disciplina, tanto en Chile como en América Latina.
- Mi sueño eres tú. Arvizu, Juan. Barcelona: Alma Latina, ALCD-044. 1996.
- Los discos 78 de música popular chilena. Breve reseña histórica y discográfica. Astica, Juan, Martínez, Carlos y Sanhueza, Paulina. Santiago: Fondart. 1997.
- Noise. The Political Economy of Music. Attali, Jacques. Traducido por Brian Massumi. Minneapolis: University of Minnesota Press. 1985.
- La radio en Chile. Historia, modelos, perspectivas. Bonnefoy, Josiane, Paula Edwards y María Cristina Lasagni. Santiago: Ceneca. 1988
- The Penguin Encyclopedia of Popular Music. Clarke, Donald Ed. Londres: Penguin Books. 1989.
- La radio: nuestros receptores. Catálogo de exposición. Colección Félix Valencia Marcos. Valladolid: Diputación de Valladolid. 1999.
- "La radio en el entorno de la música popular chilena" en ¿Silencio en la Música Popular Chilena? Seminario sobre los problemas actuales de la música popular en Chile. Corona, Ernesto. Santiago: Ministerio de Educación, Sociedad Chilena del Derecho de Autor, Facultad de Artes de la Universidad de Chile: 87-89. 1993.
- Repeated takes. A Short History of Recording and its Effects on Music. Chanan, Michael. Londres: Verso. 1995
- Músicos sin pasado. Escobar, Roberto. Santiago: Editorial Pomaire. 1971.
- Una historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada. Flichy, Patrice. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. 1993.
- Music for Pleasure. Frith, Simon. Nueva York: Routledge. 1988.
- La producción de música popular en Chile. Fuenzalida, Valerio Ed. Santiago: Ceneca. 1987.
- La magia de Lucho Gatica. Gatica, Lucho. Santiago: EMI Odeon, 218. 797132 2. 1991.
- Música popular escuchada en Chile en la década de 1930. Tesis para optar al grado de Licenciado en Musicología. González, Juan Pablo. Santiago: Universidad de Chile, Facultad de Artes. Prof. guía: Samuel Claro. 1982.
- "Evocación, modernización y reivindicación del folclore en la música popular chilena: el papel de la performance", Revista Musical Chilena, L/185 (enero-junio), pp. 25-37. 1996.
- "Música popular chilena: entre lo propio y lo ajeno" en América Latina: continente fabulado. Editado por Rebeca León. Santiago: Dolmen Ediciones, pp. 157-169. 1997.
- An international history of the recording industry. Gronow, Pekka e Ilpo Saunio. Traducido por Christopher Moseley. Londres: Cassell. 1998.
- Texto del catálogo de la exposición La radio: nuestros receptores de la colección Félix Valencia Marcos. Gutiérrez, Luis. Valladolid: Diputación de Valladolid. 1999.
- Studying Popular Music. Middleton, Richard. Milton Keynes/Filadelfia: Open University Press. 1990.
- Historia de la música popular mexicana. Moreno Rivas, Yolanda. México: Alianza Editorial. 1979.
- Diccionario de la música cubana. Biográfico y técnico. Orovio, Helio. La Habana: Letras Cubanas. Primera edición, 1981. 1992.
- Historia de la música en Chile (1850-1900). Pereira Salas, Eugenio. Santiago: Publicaciones de la Universidad de Chile. 1957.
- "La evolución del bolero urbano en Agustín Lara", Pineda, Adela. Heterofonía, 21/102-103: 4-23. 1990.
- Cien años de boleros. Rico Salazar, Jaime. Bogotá: Jaime Rico Salazar editor. 1999.
- Contigo en la distancia. Lucho Gatica, El Rey del Bolero. Rojas Donoso, Gonzalo. Santiago: Ediciones Cerro Huelén. 1992.
- "Conversando con Margot Loyola", Ruiz, Agustín. Revista Musical Chilena, ILIX/183 (enero-junio), pp. 11-41. 1995.