La Revista Musical Chilena ha identificado como sus principales áreas de interés, la cultura musical de Chile, considerando tanto los aspectos musicales propiamente tales, como el marco histórico y sociocultural, desde la perspectiva de la musicología y de otras disciplinas relacionadas. Incorpora contenidos vinculados a compositores, ejecutantes e instrumentos de la música de arte, folclórica, popular urbana e indígena, al igual que artículos atinentes a manuscritos, investigadores, aspectos teóricos y modelos musicológicos, además de nuevos enfoques de la musicología como disciplina, tanto en Chile como en América Latina.









La folclorista murió hace 38 años y dejó un legado no superado hasta ahora en la música popular chilena.
La tradición musical de Osorno se remonta a la llegada de los primeros colonos alemanes a mediados del siglo XIX. Luego, con la fundación del Colegio Alemán llegaron profesores de música que instruyeron a sus alumnos en el arte de hacer música, el énfasis se daba en la formación de coros musicales y luego surgieron bandas como el grupo Germania en 1899.