MUSICA POPULAR CHILENA DE RAIZ FOLCLORICA (1960-1973)
BIBLIOGRAFÍA
Página siguiente
- Acevedo Hernández, Antonio. 1935. El Libro de la tierra chilena. Santiago: Ediciones Ercilla.
- Acevedo Hernandez, Antonio. 1951. "Margot Loyola y la Canción Chilena", Atenea, 28, 60/312.
- Acevedo, Nano. 1995. Los ojos de la memoria, 30 años de música popular y folklórica en Chile. Santiago: Cantoral Ediciones.
-
Agosin, Marjorle e Inés Dölz. 1992. Violeta Parra o la expresión inefable. Santiago: Planeta.
- Advis, Luis y Juan Pablo González, eds. 1994. Clásicos de la Música Popular Chilena 1900-1960. Santiago: Publicaciones SCD, Ediciones Universidad Católica de Chile.
- Barraza, Fernando 1972. La Nueva Canción Chilena. Santiago: Quimantú.
- Bessière, Bernard. 1980. La Nouvelle Chanson Chiliene en Exil. Tesis, Tolouse: Université de Tolouse.
- Carrasco, Eduardo. 1982. L< Nueva Canción en América Latina. Santiago: Ceneca.
- Carrasco, Eduardo. 1988. La revolución y las estrellas. Santiago: Ornitorrinco.
- Casares, Emilio ed. Diccionario Enciclopédico de la Música Española e Hispanoamericana. Madrid (en prensa).
- Cifuentes, Luis. 1989. Fragmenros de un sueño. Inti-Illimani y la generación de los 60. Santiago: Ediciones Logos.
- Claro, Samuel, Carmen Peña y María Isabel Quevedo. 1994. Chilena o cueca tradicional. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.
- Gálvez, Hernán. 1988. La gaviota de la ilusión. Santiago: Mompracem.
- Godoy, Alvaro y Juan Pablo González eds. 1995. Música popular chilena 20 años. 1970-1990. Santiago: Ministerio de Educación.
- González, Juan Pablo. 1990. Cbilean Musicians's Discourse of the 1980's: A Collective Poetics, Pedagogy, and Socio-aestheticsof Arts and Popular Music. Tesis, Los Angeles: Universidad de California.
- González, Juan Pablo. 1996. "Evocación, modernización y reivindicación del folclore en la música popular chilena: el papel de la performance", Revista Musical CbÍlena, 50/185: 25-37.
- Gravano, Arlel. 1983. "La música de proyección folklórica argentina", Folklore Americano, 35: 5-71.
- Jara, Joan. 1988. Víctor un canto inconcluso. Santiago: Fundación Víctor Jara.
- Loyola, Margot. 1980. Bailes de la tierra. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.
- Loyola, Margot. 1994. El cachimbo. Danza tarapaqueña de pueblos y quebradas. Valparaíso: Universidad Católica de Valparaíso.
- Parra, Isabel. 1985. El Libro Mayot de Violeta Parra. Madrid: Ediciones Michay.
- Pereíra Salas, Eugenio. 1941. Los Orígenes del arte Musical en Chile. Santiago: Publicaciones de la Universidad de Chile.
- Rodríguez, Osvaldo. 1984. Cantores que Reflexionan. Notas para una historia personal de la Nueva Canción Chilena. Madrid: Ediciones lar.
- Ruíz, Agustín. 1995. "Conversando con Margot Loyola", Revista Musical Chilena, 49/183: 11-41.
- Ruíz, Martín. 1988. "Flores musicales del exilio chileno. Inti Illimani cumple veinte años", Araucaria, 42: 83-94.
- Santander, Ignacio. 1983. Quilapayún. Madrid: Ediciones Júcar.
- Torres, Rodrigo. 1980. Perfil de la creación musical en la Nueva Canción Cbilena desde sus orígenes hasta 1973. Santiago: Ceneca.
- Torres, Rodrigo. 1985. "La urbanización de la canción folklórica", Literatura chilena. Creación y crítÍca, 9/33-34: 25-29.
Página siguiente